viernes, 28 de junio de 2019

La responsabilidad del Sanador/Terapeuta

"Un sanador no es alguien al que vas para que te cure. Un sanador es, una persona que despierta en Ti tu propia conciencia para sanarte a ti mismo".

El Sanador y Terapeuta responsable debe atenerse a las normas morales, legales y espirituales.

El Sanador/Terapeuta no debe diagnosticar, ni prescribir tratamientos, sino aconsejar y recomendar.

El Sanador/Terapeuta no deberá afirmar tajantemente la eficacia de una terapia sino está seguro al cien por cien de ello.

El Sanador/Terapeuta no deberá dirigir su fuerza sanadora hacia otra persona sin el consentimiento previo de ésta.

El Sanador/Terapeuta no deberá hacer comentarios negativos acerca de una enfermedad o estado del paciente, por ejemplo echar la culpa al paciente del estado de salud (patológico) en que se encuentra.

El Sanador/Terapeuta debe ayudar al paciente a encontrar el origen de su enfermedad, y educarlo para que conserve su salud, tanto física, como mental, emocional y espiritual.

El Sanador debe mantener su espíritu, mente, y cuerpo en buenas condiciones, para que sirva de canal de la fuerza sanadora de una manera óptima.

Recuerde que toda sanación/curación procede de "dentro", los poderes que sanan no son los del Sanador o Terapeuta, sino que él es solo un medio a través del cual el Padre Celestial actúa.

El Sanador/Terapeuta deberá de ser sincero y actuar siempre con amor, aunque ésta sinceridad y amor le lleven a perder un paciente. El miedo a perder clientes no permite el análisis objetivo del estado de vida/salud del paciente y tampoco permite educarlo en el arte de vivir saludablemente con sinceridad.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario